La mejor noticia del año para Hidalgo viene del sector productivo pues para abonar a la reactivación económica se tienen planes muy ambiciosos en cuanto a inversiones, empleo y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
El detonante fue el anuncio de la construcción de los vagones del Tren Maya que realizará la empresa Bombardier en Ciudad Sahagún, compañía canadiense que le ha dado empleo a muchas generaciones en el Altiplano y no solo a hidalguenses sino a profesionales y obreros de todo el país. El rescate industrial que comenzó en 2016 en dicha región, permitió que pese a la crisis, las empresas asentadas no se fueran de Hidalgo y permanecieran. Ahora esos resultados dan pie a que se pueda seguir contratando a más habitantes y con el proyecto federal se tenga una proyección optimista en cuanto a la generación de empleo.
Tan solo Manpower Group reportó recientemente que para el tercer trimestre de 2021, los empleadores de Hidalgo esperan un repunte de más 18 por ciento en la tendencia del empleo. Lo anterior representa más del 20 por ciento de avance en contraste con la misma fecha del año pasado, tomando en cuenta que estábamos en pleno pico de la pandemia.
Hoy las condiciones son diferentes e incluso hay planes de vinculación empresarial
Hoy las condiciones son diferentes e incluso hay planes de vinculación empresarial con la Secretaría de Desarrollo Económico del estado; del Tren Maya, de la reactivación económica, de los emprendedores en la capital y la zona metropolitana, se puede resurgir de nueva cuenta en el plano de la competitividad en donde Hidalgo destacó por encima de muchos estados en los últimos años. También hay disposición para trabajar y sobre todo voluntad política para no detener el poco o mucho avance que se obtenga de los planes de empresas e inversionistas en la entidad. _
Eduardo González