Política

La elección en Omitlán

Hidalgo cerró sus procesos electorales del último año con la votación extraordinaria para presidente municipal de Omitlán de Juárez, donde hasta ayer el PREP del Instituto Estatal Electoral dio el triunfo virtual al candidato del PRI, Ulises Hernández, sobre el del Partido Verde, José Luis Ordaz.

¿Cómo calificar este proceso al cierre del año hidalguense?, muy fácil; hay un nuevo gobierno con una dinámica muy diferente a la que se tenía cuando se vivió el proceso electoral ordinario donde se tuvieron las campañas para gobernador, diputados locales y ediles en el estado; y es que se tiene que recordar cómo fueron las cosas en ese entonces y cómo son ahora.

Si bien la realidad política del estado es la misma, la presencia del gobernador Omar Fayad en estos 3 meses de gobierno a los que llega hoy lunes 5 de diciembre, tiene mucho que ver con que la sociedad de Omitlán le haya dado la confianza al candidato del tricolor.

En su momento, cuando se dieron las designaciones para aspirantes del PRI a inicios de 2016, las cosas estaban muy divididas entre los propios militantes y sus liderazgos. Incluso, la figura del candidato a gobernador de ese entonces ni siquiera fue determinante para garantizarle al PRI los triunfos en ayuntamientos, pues perdió más de la mitad.

Sin embargo ahora la lectura es otra. El gobernador Omar Fayad Meneses es la figura política de mayor peso en Hidalgo, con una popularidad creciente y una forma de trabajo que ha sorprendido a los propios ciudadanos por la iniciativa con que se ha manejado y por la capacidad de aglutinar a las fuerzas políticas y sociales entorno a su proyecto de estado.

La gran decepción de la elección fue el PAN y el PRD, quienes quedaron entre los 3 últimos lugares de la contienda; siendo Acción Nacional quien peor papel desempeñó, con una candidata que no recibió el más mínimo apoyo de su partido en el estado, sin presencia de sus principales líderes estatales en la campaña política, acusando acciones de violencia de género en su contra, sin presupuesto, abandonada hasta ayer en plena jornada electoral cuando su partido celebró (así lo planearon) su Consejo Estatal en el Auditorio Gota de Plata en Pachuca, lo que dio como resultado la cifra de 81 votos, el último lugar de la elección, para el partido que presumió resurgir y conseguir los logros jamás obtenidos en Hidalgo la pasada elección del 5 de junio, una vergüenza.

El PRD, que pidió a los demás candidatos de oposición declinar a su favor a la mitad de la campaña, con solo 186 votos, otra enorme decepción y una derrota más en el récord de la dirigencia de Ramón Flores.

En cuanto a la organización, se llevó a cabo la tarea de observación electoral en la cual participaron jóvenes estudiantes de ciencia política del Instituto Tecnológico Latinoamericano (ITLA) quienes observaron las 14 casillas instaladas y quienes reportaron que el proceso se llevó a cabo sin contratiempos, teniendo claridad en que la organización electoral se cumplió en tiempo y forma.

eduardogonzalez.lopez@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.