Política

Diputados locales a revisión

Las 30 diputadas y diputados del Congreso de Hidalgo, integrantes de la LXV Legislatura que concluye en 2024, están bajo la lupa constante, pero no por su trabajo parlamentario, sino por sus dichos y acciones. Desde que comenzó su periodo, hace año y medio, se sabía que sería una Legislatura diferente, con la elección a gobernador que dejó el cambio de régimen y la mayoría que por segunda ocasión consecutiva pasó a manos de Morena y no del PRI como era la tradición política. 

Sin embargo, las cosas han ido subiendo de tono al grado de que hay una serie de rencillas que han llevado a los legisladores a decirse cosas en tribuna, pero no dentro del debate político, sino ya en tonos personales. Es un hecho que la máxima tribuna legislativa del estado vive momentos de decadencia; atrás quedaron las intensas sesiones políticas, el largo trabajo en comisiones, la discusión de leyes con fondo y forma, pero sobre todo con respeto entre pares. 

Hoy es cada vez más común ver a los representantes legislativos en centros comerciales, tomando sesiones de fotos en plazas públicas, acudiendo a eventos políticos, o simplemente no llegando a su lugar de trabajo, o llegar de forma poco cuidadosa. En días pasados, la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo se pronunció a favor de los principios éticos y de conducta basados en la no violencia y el respeto entre las diputadas y diputados.

Dirigencias partidistas como la de Morena, a también se pronunciaron y adelantaron que llevarán a revisión a su bancada, para establecer reglas en donde se puedan evaluar tanto la productividad, como las acciones personales.

Los demás partidos deben hacer lo propio con sus representantes, pues además de la mayoría  que encabeza Morena, están PT, PRI como segunda fuerza, PAN y un diputado del PRD, además de aliados como el Verde Ecologista, y Nueva Alianza, quienes no deben hacerse de la vista gorda cuando se trata de las declaraciones de sus legisladores. La Junta de Gobierno ha sido clara: “todas las fuerzas políticas tienen la voluntad política y la responsabilidad ciudadana para aplicar los principios éticos y de conducta que rigen la labor legislativa, a la vez de mejorar día a día el diálogo y el consenso necesarios para dar resultados a la ciudadanía”. 

Twitter: @laloflu


Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.