Que Dulce Silva Hernández rechazó los señalamientos en su contra y los calificó como completamente falsos, reprobables y sin sustento, respecto a que presuntamente es copartícipe de una campaña de desprestigio en contra Lorena Cuéllar, coordinadora de Programas Sociales del Gobierno de México en Tlaxcala.
Aclara que por convicción personal, jamás sería partícipe de una campaña de difamación, menos contra una mujer.
Que los poblanos nos quedamos como la China Poblana: solo "milando" la cascada de inversiones millonarias del sector privado en obras de infraestructura; ni interés tuvieron los hombres de negocios para canalizar recursos en el estado y tapar los baches de la ciudad capital, situación que últimamente está tirada al olvido y no conmueve ni al más modesto empresario.
Algo se hace bien, o algo se hace mal en el estado, porque la entidad recibió un trato similar en el proyecto de Ley de Egresos de la Federación, que no solo omitió destinar grandes recursos públicos en obras de infraestructura, sino que por el contrario, el recorte de la Secretaría de Hacienda a la entidad del 5.1% equivale a 4 mil 826.8 mdp.
Que los que no se van a quedar sin dinero de los contribuyentes son los partidos políticos en sus “gastos ordinarios”. El IEE dio a conocer el financiamiento público para septiembre, octubre, noviembre y diciembre de este año por más de 83 millones 449 mil 847 pesos: Morena, 24.1 mdp; PAN, 16.1 mdp; PRI, 13.2 mdp; PRD, 4.4 mdp; PT, 5.1; PVEM, 5.5 mdp; MC, 4.5 mdp; Panal, 4.5 mdp; CCP, 4.3 mdp y PES, 1.3 mdp.
•Justicia para Yaz
La FGE aprehendió ayer a Mónica Naxshely, madrastra de la pequeña Yaz, quien se debate entre la vida y muerte en el hospital La Margarita del IMSS. Junto con los padres de la menor, están siendo investigados por las lesiones que causaron el fallecimiento de Mitzi y las lesiones a Yaz. La sociedad reclama justicia.
El Pulso