Que a casi un mes de las protestas del personal médico y sindicalizado, Martín Carrasco, ex director del hospital de Huejotzingo, tomó posesión el 1 de abril como nuevo director del Hospital General de Cholula, en sustitución de Guadalupe Elizabeth Laug García. Este cambio se percibe como el primer paso para mejorar el clima laboral y resolver el desabasto de medicamentos e insumos denunciados por los inconformes.
Que el calor no da tregua y este fin de semana se esperan temperaturas de hasta 40 grados en el suroeste del estado. El IMSS ya encendió las alertas y recordó que el golpe de calor, especialmente el que afecta a niños, adultos mayores y trabajadores, es una emergencia que requiere atención inmediata. A tomar precauciones, porque lo que viene no es primavera: es horno.
Que durante la Feria de Puebla 2025 habrá Turibuses gratuitos con tres rutas de acceso: CAPU, Zócalo y Paseo Destino. La estrategia suena más a aliciente logístico que a promoción turística, pero es bienvenida si ayuda a descongestionar avenidas y acercar visitantes a los eventos.
Que la negativa de Luis R. Conriquez a cantar temas vetados por la legislación local en el palenque de Texcoco desató una violenta reacción que terminó en destrozos, reabriendo la polémica sobre los narcocorridos. A pesar de la falta de leyes federales que los prohíban, Baja California, Jalisco, Chihuahua, Nayarit y el Estado de México han optado por su veto, mientras que Puebla, Guanajuato y Quintana Roo mantienen restricciones. En lo federal, la presidenta Sheinbaum ya dejó clara su postura sobre fomentar música que no glorifique la violencia. En lo local, el dilema se sostiene entre la libertad de expresión y el riesgo de estimular estos detonantes.
Que la autoridad ya se tomó en serio la protección del Cerro Zapotecas y por eso la Policía Montada se sumó al frente contra incendios forestales. Ahora, binomios equinos (caballo y jinete) patrullan junto a elementos en cuatrimotos para reforzar la vigilancia en esta zona boscosa que, además de ser un pulmón natural, suele ser blanco de delitos ambientales.