Que el Instituto Electoral de Ciudad de México, que encabeza Mario Velázquez Miranda, alargó hasta hoy a las nueve de la noche, tres horas antes del inicio formal del proceso electoral 2021, el registro de la alianza Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, con lo que si resulta que sale bateada esta opción, prácticamente habrán dejado a los socios sin tiempo de reconfigurar su coalición ni poner abanderados. Por ahora el verde Jesús Sesma, el moreno Héctor García Nieto y la petista Circe Camacho, dirigentes capitalinos, no han dicho si tienen un plan B.
Que el PT decidió cobijar al ex perredista Mauricio Toledo fuera de Ciudad de México, donde es investigado por enriquecimiento ilícito e incluso la Fiscalía General de Justicia ya solicitó su desafuero a la Cámara de Diputados. En un movimiento de último momento, el ex delegado de Coyoacán fue registrado para competir por el distrito federal 5 de San Martín Texmelucan, Puebla, un poco lejos de donde actualmente reside. Falta ver qué dirá el gobernador Miguel Barbosa sobre esa maniobra.
Que a propósito, la coordinadora del PT en el Senado, Geovanna Bañuelos, exigió a Citlalli Hernández respetar el procedimiento de partidos ajenos para la elección de candidatos luego de que ésta descalificara en Twitter a Mauricio Toledo, porque “no representa los valores de la 4T”, dada la alianza petista con el gobierno federal. Como si fueran un modelo de virtudes todos los elegidos por Morena.
Que en Hidalgo, los precandidatos descartados por Morena montaron en cólera con la selección de su partido para el proceso electoral en curso y acaso por eso publicaron una convocatoria hasta con faltas de ortografía, para lo que llaman una “megamarcha nacional”, el próximo 7 de abril en CdMx contra “la imposición de la 4T” y “los malos manejos internos”. Falta ver si no les hacen el vacío como ocurrió con Porfirio Muñoz Ledo, quien se quedó solo después de ser vetado para la reelección en San Lázaro. _