Que el gobernador Samuel García anunció que ahora fue invitado a viajar a China por parte de una de las empresas que colabora en la fabricación de los vagones para las Líneas 4, 5 y 6 del Metro. “Voy a recibir a dos empresas chinas muy grandotas que ya se vienen a Nuevo León; una de ellas, por cierto, está haciendo los vagones de las Líneas 4, 5 y 6: CRCC (China Railway Construction Corporation), y pues ya nos avisaron que nos quieren invitar a China, porque hay muchas empresas que por el nearshoring ya decidieron venirse (...)”, dijo a través de su cuenta de Instagram. Señaló también que tiene otra invitación para acudir el mes próximo a Nueva York, pero dejó entrever que la declinaría.
Que los secretarios General de Gobierno y de Seguridad, Javier Navarro Velasco y Gerardo Palacios Pámanes, respectivamente, se reunieron ayer con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco), ante quienes presentaron un informe del estado que guarda la criminalidad en la entidad. Con base en cifras de la Fiscalía de Justicia, los funcionarios reportaron una disminución de apenas tres por ciento en el delito de robo a transportistas. Al respecto, Palacios llamó a corporaciones de seguridad a empezar “una estrategia conjunta focalizada”.
Que este viernes, el Tec de Monterrey presentará Núcleo, la central distrital de energía más grande de México y Latinoamérica. Con este nuevo espacio, la institución buscará disminuir su huella de carbono, al ofrecer una serie de servicios funcionales y energéticos más limpios. En el evento de lanzamiento se espera la presencia de Doña Eva Garza Lagüera, integrante del Consejo Directivo del Tec y presidenta del Comité de DistritoTec, al igual que David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo de la institución.
Que con el argumento de que se debe cuidar la economía de los ciudadanos sin aprobar nuevos impuestos en el Paquete Fiscal para 2024 y con el objetivo de poner un alto a la depredación del medio ambiente, los diputados locales del PAN entregaron su propuesta de agenda legislativa mínima para el próximo período ordinario de sesiones, en el cual planean impulsar leyes y reformas en materia de seguridad, educación, salud, migración, movilidad y transparencia.