Que el vestido que Mariana Rodríguez Cantú utilizó en la toma de protesta de su esposo, el gobernador Samuel García, fue subastado ayer en 27 mil pesos.
La prenda había sido facilitada por la boutique Mona Mour, la cual decidió subastarlo y donar lo recaudado de manera íntegra al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
“Ya se subastó el vestido con Mona Mour y quedó en 27 mil pesos, así que muchas gracias. Ese dinero se va a donar al DIF directamente para poder ayudar en muchas, muchas cosas que ahorita se necesitan”, expresó la titular de Amar a Nuevo León.
La prenda es un modelo Jovani en color blanco, valuado en la página web de la tienda en 18 mil 35 pesos.
Esta semana, Rodríguez Cantú realizó recorridos por algunos de los albergues del DIF estatal, en los cuales constató carencias y malas condiciones de las instalaciones.
Que en contraste con lo ocurrido el año pasado y a pesar de lo anticipado por algunas calificadoras, el propuesto como tesorero general, Carlos Garza Ibarra, aseguró que este año la administración estatal tendrá margen para cerrar bien 2021.
“No está en nuestros planes hacer lo que hicimos el año pasado (solicitar un crédito). Al día de hoy, al menos que suceda una catástrofe, está garantizado (el pago de prestaciones laborales de fin de año a los trabajadores del estado)”, dijo al comparecer ante legisladores.
Garza explicó que son poco más de 3 mil millones de pesos los que habrán de pagar por concepto de prestaciones decembrinas. Ojalá que no ocurra una catástrofe, o el nuevo gobierno tendrá un foco de conflicto.
Que organizaciones civiles integrantes del Consejo Cívico se reunieron ayer de forma virtual con los diputados federales de la entidad para hablar sobre el Paquete Fiscal 2022.
En el encuentro, las agrupaciones expresaron su preocupación por que la iniciativa del Ejecutivo federal propondría incluir todas las deducciones de las personas en un solo concepto, con lo cual se eliminaría la categoría de deducciones por donativos de personas físicas.