Que el Senador Luis Fernando Salazar, en conjunto con las comisiones de seguridad pública, puntos constitucionales y estudios legislativos, aprobaron por unanimidad la iniciativa presidencial que reforma el artículo 21 de la Constitución Política, que establece una coordinación interinstitucional a nivel nacional, estatal y municipal.
Que Luis Fernando Salazar, senador por Coahuila, dio a conocer que esta reforma es fundamental, ya que otorga a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana las atribuciones necesarias para coordinarse eficazmente con la Fiscalía y otros cuerpos de seguridad. Urge pero urge que se implementen modelos eficaces que mejoren las condiciones de seguridad en el País. Afortunadamente en Coahuila el Modelo de Seguridad permite ubicarlo en el segundo estado con menos homicidios en todo el sexenio que concluyó y en el primer semestre del 2024, fue el que registró la mayor disminución en homicidios.
Que le aprobaron por unanimidad al diputado local Felipe González su punto de acuerdo que presentó ayer ante el pleno, encaminado a combatir la competencia desleal en que incurren productos chinos en perjuicio de los artículos nacionales. Bajo el supuesto de que se trata de artículos piratas de poca calidad y bajos precios que perjudican al comercio local e incluso nacional, el punto de acuerdo busca exhortar a la Secretaría de Economía y a la Administración Fiscal del Estado a que verifiquen permisos y autorizaciones a artículos provenientes de países que no tienen tratados y acuerdos comerciales con México.
Y es que de acuerdo con el legislador priista, cada vez hay más comercios sobre todo chinos fuera de toda regulación. La queja provino originalmente de la Cámara de Comercio de Torreón pero es común a todos los comerciantes establecidos del Estado.
Que la lista de los candidatos que cumplieron con los requisitos para figurar en la terna para la Fiscalía de Coahuila está conformada por Javier Omar Aldrete Santacruz, Federico Fernández Montañez, Gilberto Haro Martínez, Jesús Homero Flores Mier, David Quijano Aguirre, Esperanza Soto Alonso, Yezka Garza Ramírez, José Gerardo Reyes Rodríguez, Dulce María Fuentes Mancillas, Martha Rosario Rivera Hernández, Griselda Elizalde Castellanos, Juanita Olalde Felipe, Javier Rangel Ramírez, Alejandro González Estrada, Yolia Guadalupe Vitela Guerrero, José Hermelo Castillón Martínez, Sandra Angélica Tobías Beltrán, Rafael Martínez de la Rosa, Josué Hernández Morales, y Ricardo Reynaldo Troncoso Tapia. El dictamen de la comisión de gobernación, justicia y puntos constitucionales, fue aprobado con el voto de 23 diputados.
templete@milenio.com