Que el cómputo tras la elección judicial sigue arrojando resultados y hay noticias buenas y malas para el sector de mujeres juristas, pues por lo que respecta a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), todo indica que la magistrada Erika Icela Castillo Vega logrará un espacio, y marcará una importante huella cuando asuma la titularidad en 2027. La mala es que, por el resultado de las urnas, al parecer será la única mujer que acceda al cargo, durante un lapso de dos años, en el periodo de ocho.
Erika Icela Castillo Vega es magistrada en funciones, cuenta con un Posdoctorado en Derecho y ha laborado por más de 29 años en el Poder Judicial y ahora está muy próxima a presidirlo, a fin de concretar varias propuestas y compromisos que promovió durante la campaña.
Que otra positiva fue que, con el cómputo de votos que se llevó a cabo, en el flamante Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México la primera presidenta será Maricela Reyes Hernández, quien logró la puntuación más alta en la elección estatal, con 4.24 por ciento de los votos y con ello un periodo de ocho años en el cargo, que iniciará en septiembre de este año y concluirá en 2033.
Sobre este mismo asunto electoral, hay múltiples opiniones de la sociedad acerca de que la baja participación ciudadana de la pasada elección se debió a la complicada reglamentación o diseño normativo de las autoridades electorales para las campañas, mismas que deberían ser más flexibles.
Que este fin de semana la Fiscalía hizo un “corte de caja” sobre el operativo “Restitución” y sobre todo de sus efectos sobre los autodenominados “sindicatos”, que no son más que grupos claramente fuera de la ley, a juzgar por las múltiples querellas que han suscitado. Por lo pronto, once personas identificadas como integrantes fueron vinculadas a proceso por despojo, extorsión y secuestro exprés en el Estado de México.
Mucho ojo con la advertencia de la FGJEM, que con las investigaciones también apuntando hacia la implicación de servidores públicos y notarios, reflejan que estos enfrentarán imputaciones en próximos días.