Que como para evitar conflictos a pocas semanas de su llegada al cargo, ayer la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez, le dio un elegante capotazo al tema de las denuncias por actos anticipados de campaña, que empiezan a acumularse en el IEEM. Dijo algo así como que habrán de revisar caso por caso, pero que en general no se apreciaban faltas. ¡Olé!
Pero donde sí se le metió acelerador fue en el Consejo General, donde se aprobó la nueva integración de comisiones de trabajo, sobre todo de las especiales, donde descansarán tareas relacionadas con el proceso electoral para la renovación de la gubernatura mexiquense. Los primeros preparativos para la fiesta grande, pues.
Que quien se llevó el aplauso de la ciudadanía fue el delegado de la Cámara Nacional del Pasaje, Autotransporte y Turismo en el Estado de México, Odilón López Nava. Señaló lo que prácticamente todos los ciudadanos del valle de Toluca están deseando: que podrían denunciar legal y colectivamente a las autoridades responsables (o irresponsables?) de los miles de baches que agobian a los automovilistas día a día.
En el caso de la Canapat hacen hincapié en los daños que han sufridos las unidades del transporte público. ¿Será que se animen los transportistas y utilicen su peso político para este noble objetivo? Sería un punto a favor entre los mexiquenses, particularmente de la capital.
Que en otros asuntos más perrones, ayer fue un día para reflexionar sobre la tenencia responsable de mascotas, dado que el Estado de México es la entidad con más perros en los hogares, alcanzando una cifra de 6 millones y medio de ejemplares caninos, sin que haya políticas públicas claras y firmes al respecto de los que se encuentran en la calle.
A ver si la gente hace conciencia para evitar su compra, venta y posterior abandono en las calles, que se ha vuelto un problema en numerosos municipios como el de Teotihuacan, donde presuntamente ya ha habido ataques de estos animales.