Que A quien no le cayó bien el ordenamiento del IEEH de suspender sus trabajos internos partidistas fue a Morena Hidalgo que ya estaban organizando reuniones municipales y de forma virtual, donde se estaban alcanzando algunos consensos sobre las candidaturas, lo que beneficiará a aquellos aspirantes que estaban ya descartados y que podrán volver a hacer su luchita con la dirigencia nacional y los consejeros estatales para ver si los toman en cuenta, sobre todo para lo que serán las votaciones más importantes en Pachuca, Tula, Tulancingo y Huejutla.
Que Hablando de partidos los que ya no tienen presupuesto y por ello pugnaron por no acatar el ordenamiento del Tribunal Electoral de no acceder al recurso de campañas en tanto no haya elección son los del Partido Verde en Hidalgo y Movimiento Ciudadano, quienes ya no saben ni a qué santo rezarle para que les caiga un poco de presupuesto para sus actividades ordinarias, que aunque están detenidas, deben cumplir con ciertas cuestiones administrativas.
Que Los diputados locales de Morena del Grupo Universidad se quedaron de brazos cruzados luego de que nadie les hiciera segunda con sus quejas en el Congreso y la sesiones virtuales, por lo que se supo que el trasfondo de dicha discusión estéril era realmente el que los temas de su agenda particular no fueron incluidos en las prioridades del Legislativo como ajustar las leyes a la situación nacional de la pandemia, prever el reordenamiento del presupuesto para la salud y la seguridad y llevar más beneficios a la gente de los distritos donde algunos de los diputados no han vuelto ni de broma.
Que En Mineral de la Reforma ya no se sabe nada de los mandos policiacos señalados hace unos meses por una investigación del crimen organizado, y únicamente hay personal operativo en las oficinas. Dicen que más de uno en la administración metropolitana se fue a su casa, incluso a otros estados, para pasar la cuarentena siendo que hay actividades esenciales en la zona como el cuidado de la población en riesgo por las lluvias e inundaciones constantes en los fraccionamientos, así como por el incremento en denuncias de violencia doméstica y robos.