Que a quien le importó muy poco que su municipio siga en el foco rojo de reactivación económica, y que según está en campaña apoyando a Va por Hidalgo y al PRD, es el presidente municipal de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo, quien como si nada se fue al estado de Jalisco a disfrutar de la fiesta y de apoyar al Pachuca en la final, total, el rezago, la falta de apoyo y de resultados pueden esperar a después, incluso, el respaldo que según le tendría que estar dando a la candidata Carolina Viggiano, a quien ni fue a ver al debate tampoco.
Que mientras algunos ciudadanos estaban al pendiente del debate a la gubernatura, la presidenta municipal petista de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán, le pidió la renuncia a su tesorera. Y es que están en juego mucho intereses económicos de por medio. Al mismo tiempo la mayoría de regidores, encabezados por Luis Alfonso Rodríguez, también del Partido del Trabajo, están exigiendo la renuncia de la directora jurídica. La ingobernabilidad está es latente en Ixmiquilpan a una semana de la elección en un municipio que en teoría debe ganar Morena.
Que quien estuvo muy activo en las actividades del candidato a gobernador Julio Menchaca, fue el diputado federal Cuauhtémoc Ochoa, quien acompañó al aspirante hasta que culminó su jornada en la capital hidalguense. Antier, Ochoa se reunió con los coordinadores territoriales de la región de Tula, a quienes llamó a no bajar la guardia y promover el sufragio a favor de Julio Menchaca; el principal objetivo es lograr la votación más alta para Morena. Los comicios se acercan y en Morena ya comienzan a cerrar filas.
Que ya se supo que únicamente hay cupo en la UAEH para cerca de mil 700 alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano, y las autoridades universitarias hicieron que más de 6 mil estudiantes pagaran su examen de admisión; lo anterior ha hecho enojar a padres de familia que ven pocas posibilidades para la mayoría de alumnos que hicieron su intento de admisión; por algo la propuesta presidencial de reformar las universidades para que den más cupo a las nuevas generaciones, ya que monopolizan las plazas y espacios de desarrollo.