Que en los últimos 25 días el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG) ha resuelto el 50 por ciento de las impugnaciones que se han dado en 20 municipios de Guanajuato y 3 distritos locales; durante el programa Cambios, Dolores López Loza, presidenta del Tribunal, detalló que se tiene un cúmulo de 161 asuntos interpuestos.
Y sobre la reforma electoral que se ha propuesto desde la federación, dijo que ve difícil que desaparezcan las instancias locales sobre todo hablando de los tribunales; incluso, aseguró que, de desaparecer el tribunal local, habría una carga excesiva para las salas regionales y crecería el número de Magistrados y abogados proyectistas, en la misma medida que reduzca en lo local.
Que la gobernadora electa de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha decidido por estrategia reservarse durante algunos días, o semanas quizá, los nombramientos del gabinete legal y ampliado que la acompañarán en el Gobierno del Estado; y para quienes andan de inquietos levantando la mano, les mandó un mensaje a través de sus redes sociales.
No pasó inadvertido el hecho que entre sus múltiples publicaciones, una llamó la atención: la gobernadora electa posteo la frase: “dicen que lo que estamos buscando, también nos busca a nosotros y que, si permanecemos quietos, nos encontrará”.
Que ante la preocupación que hay en el municipio de León por el número de muertes autoprovocadas, la dirección municipal de Salud ha decidido reforzar la atención psicológica gratuita.
Y es que, según las autoridades municipales, uno de los factores que ha influido en estos problemas es la drogadicción y la violencia familiar. Recientemente la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos dijo que próximamente habría un servicio de atención psicológica gratuita las 24 horas de los 365 días del año, como el modelo de atención que actualmente tiene el gobierno estatal para atender esta problemática.