Política

Claudia y la glorieta: ¿qué necesidad?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Claudia Sheinbaum se refirió a la disputa que tiene con los colectivos de mujeres que han tomado la que era la glorieta de Colón para hacerla un recordatorio de la violencia que viven las mujeres en México. Dijo que las mujeres que no quieren que una réplica de “La Joven de Amajac” esté ahí, “en el fondo son profundamente racistas y clasistas”.

Ayer hablé con dos de las mujeres que son parte de los colectivos que fundaron y han mantenido la glorieta como ese ejercicio de memoria y exigencia.

Esto me dijo Marcela de Jesús Natalia, periodista, defensora de derechos humanos, indígena de la Costa Chica de Guerrero que sufrió un atentado contra su vida hasta hoy no resuelto y que la tiene en situación de desplazamiento forzado.

“Siento dolor. Yo siempre he dicho, más allá de raza, color, de condición social, de indígena y no indígena, si mexicana, no mexicana: somos seres humanos. Como ser humano me lastima, me duele que una persona desde el poder nos ataque de esa manera… Quiero hacerle un llamado a la doctora Claudia Sheinbaum: soy auténtica mujer indígena, soy activista, soy feminista, soy defensora de derechos y no concibo, no acepto tanta violencia en la supuesta mediación. Cuando estuvimos en la reunión con la intermediación de la Comisión de Derechos Humanos salimos lastimadas profundamente, porque las mujeres que fueron para apoyar la postura de la jefa de Gobierno nos dijeron ‘vayan a su estado. A poner su estatua allá. A nosotras no nos importa su dolor, no nos interesa qué les pasó, qué no les pasó’. Eso fue un poco la posición en aquella reunión de mediación”.

“Igual Martí Batres en muchas ocasiones mencionó que ellos como gobierno tienen el poder de disponer, incluso amenazó que tienen el poder de usar la fuerza pública para quitarnos de ahí. Yo le quiero decir a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, le quiero decir al gobernador de Veracruz, porque ya se involucró y le quiero decir a Martí Batres: las discriminadas, las violentadas, las humilladas somos nosotras, todas. Porque la glorieta no tiene dueño, la glorieta no va a representar a un sector nada más, es ilógico, no puede ser que nomás represente a un sector, y entonces, nosotras las indígenas, las mestizas, ¿dónde quedan entonces? ¿Las afromexicanas? ¿Dónde quedan entonces las mujeres extranjeras que tienen nacionalidad o que vienen de vacaciones a nuestro país y que sufren violencia aquí? ¿Dónde quedan?”.

Difícil de entender en esta a Claudia Sheinbaum.

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.