Lo he comentado en otros momentos: uno de los enormes beneficios que tenemos en México, es el acceso a la educación superior, prácticamente de forma gratuita. Y para el caso del Estado de México, aún más, pues contamos con una Universidad que se encuentra entre las mejores del país y de Latinoamérica.
De hecho hace unos meses, QS Latin America University Rankings 2018, dio a conocer que la UAEM es la mejor universidad pública estatal de todo México. Y de hecho continúa situándose a la vanguardia con la creación de la Maestría en Movilidad y Transporte, que contribuirá a enfrentar uno de los grandes problemas de la entidad.
Pero mantenerse en la ruta del crecimiento demanda recursos, y estos, por obvias razones, no proceden de los estudiantes, sino en forma mayoritaria de los gobiernos. El año pasado, el rector Alfredo Barrera Baca demostró la habilidad suficiente para sensibilizar al Ejecutivo estatal, así como a legisladores federales y estatales, de la importancia de la educación que brinda la UAEM, y que engloba a más de 100 mil personas, entre estudiantes, académicos y personal administrativo.
El rector y la UAEM han logrado sortear diversos temporales, sin caer en posiciones protagónicas y actuando con mesura. Es deseable que ahora se continúe por ese camino, porque la asignación de recursos a la UAEM no se reduce a garantizar la viabilidad administrativa de la institución, sino que significa también el compromiso de seguir respaldando a los jóvenes mexiquenses, a fin de que tengan la oportunidad de formarse, para que en su momento coadyuven al desarrollo de la entidad y del país.
Los retos abundan.
Toluca
Conocí a Ricardo Moreno cuando acompañó a Heberto Castillo a una entrevista que le hice hace años en “FM Globo”. Era un joven que ya participaba activamente en la política como asesor legislativo. Su trabajo y habilidades lo llevaron a escalar posiciones en el PRD.
Ahora es representante de Morena, y ha sido perfilado como próximo Secretario del Ayuntamiento de Toluca. Su experiencia podrá ser de gran utilidad para el alcalde electo Juan Rodolfo Sánchez Gómez, en la próxima administración.
La posición requiere no solo de una persona avezada en derecho, sino sensible en términos sociales y con capacidad de negociación y conciliación.