Opinión
  • El idealista y el perro

    imagen firmas pluma
    Es bajo este contexto que la obra del novelista mexicano, filósofo y columnista de “El Universal”, Guillermo Fadanelli, se caracteriza por una sagaz y atinada crítica social, tal y como sucede con su obra ensayística: “El idealista y el Perro” (publi
  • Vivir en Praga

    imagen firmas pluma
    “Ay! Praga, Praga… Praga… Donde el amor naufraga en un acordeón...” Joaquín Sabina.
  • El gigante enterrado

    imagen firmas pluma
    Incluso hay que decir que, más allá del trascendente legado de Tolkien, existe cierto tipo de fantasía que sin utilizar los arquetipos inherentes del héroe emplea el género para intentar responder sobre las preguntas trascendentes de la vida.
  • La inteligencia de los bosques

    imagen firmas pluma
    “Hubo árboles antes de que hubiera libros, y acaso cuando acaben los libros continúen los árboles. Y tal vez llegue la humanidad a un grado de cultura tal que no necesite ya de libros, pero siempre necesitará de árboles, y entonces abonará los árbole
  • La pasión del poder

    imagen firmas pluma
    Todas las revoluciones han derrocado un poder para sustituirlo por otro. La solución es controlarlo.” José Antonio Marina.
  • La casa de la contradicción

    imagen firmas pluma
    En un tiempo de indudable caos, sin duda se agradecen aportes que nos aclaren el horizonte, pues como bien advertía el historiador Marc Bloch: “La incomprensión del presente nace fatalmente de la ignorancia del pasado”.
  • Hablar con extraños

    imagen firmas pluma
    Pues como bien lo dice Gladwell: “Si uno es ciego a las ideas que subyacen y nuestros errores con desconocidos, entonces todo lo que queda es personal.”
  • De la estupidez a la locura

    imagen firmas pluma
    “La vida no es más que una lenta rememoración de la infancia”. Umberto Eco
  • La noche de Getsemaní

    imagen firmas pluma
    “Cada uno de nosotros tiene a todos como mortales, menos a sí mismo”. Sigmund Freud.