El 20 de enero asumirá la Presidencia de los Estados Unidos de América, Donald Trump. Desde los primeros días de ser electo ha anunciado nombramientos de personas para integrar su equipo. Además de las propuestas de campaña y de la plataforma electoral del Partido Republicano se puede dibujar cómo será como Ejecutivo en funciones a través de quienes lo acompañarán durante los primeros meses de su mandato.
Ha propuesto a Rex Tillerson como secretario de Estado. Originario de Texas, de profesión ingeniero civil ha sido empresario durante 41 años en la industria energética. Ha ocupado, a lo largo de su vida, cargos directivos en la compañía ExxonMobile. El aún Presidente, de una de las empresas más importantes de la industria petrolera, no ha ejecido cargos en el sector público. Es conocida su relación personal con el Presidente de Rusia, Vladimir Putin. Su nombramiento requiere la aprobación del Senado de la Unión Americana en donde la mayoría esta conformada por miembros del Partido que nominó a Trump. Se espera sea ratificado su nombramiento de inmediato.
Como secretario de Defensa ha propuesto al general James Mattis. Oriundo del estado de Washington ha sido comandante del Comando Central de 2010 a 2013 y esta graduado en Historia. Durante su trayectoria de más de 40 años en la Marina participó en la Guerra del Golfo Pérsico, la Guerra en Afganistán y la Guerra en Irak. Actualmente, el militar en retiro, cuenta con varios reconocimientos por su servicio a su Nación. Ha sido un duro critico del Acuerdo Nuclear con Irán y se ha manifestado en contra del uso de la tortura como mecanismo de interrogación de acusados. El Congreso tendrá que aprobar su reincorporación al servicio de las fuerzas armadas y se espera sea aceptado por ambas Cámaras de mayoría republicana.
Ha propuesto como secretario de Seguridad Nacional al general John F. Kelly. Originario del estado de Massachussetts, obtuvo el grado académico de Maestro en Seguridad Nacional por la Universidad de Georgetown. En su carrera militar ha destacado por participar en las operación en Irak, por dirigir el Comando del Sur y la cárcel de Guantánamo así como, por ser el enlace con el Poder Legislativo y la Secretaría de Seguridad Nacional. Su postura en cuanto a los temas de la frontera sur de Estados Unidos y su posición dura con respecto a la inmigración ilegal lo vinculan con las del Presidente Trump. Su cargo debe ser ratificado por el Senado.
En la Secretaría de la Tesorería ha nominado a Steven Mnuchin. Nacido en el estado de Nueva York y egresado de la Universidad de Yale cuenta con una amplia trayectoria en el sector privado. Ha sido socio y vicepresidente de la firma Goldman Sachs, Director Ejecutivo del Banco OneWest y recientemente estuvo a cargo de las finanzas en la campaña presidencial Trump-Pence. De ser ratificado por el Senado, será el primer cargo público que ejerza.
Estas son algunas de las nominaciones que ha presentado. Desde México seguiremos observando.