Ocio

Ciudades Imposibles continúa en la sala de teatro virtual

Artes

Las historias de la puesta en escena se desarrollan a partir de construcciones interrumpidas

Voy al Teatro la puesta en escena presenta en su sala virtual Ciudades Imposibles de La Compañía Opcional bajo la dirección de Aristeo Mora, esta presentación es el resultado del estudio y análisis de los proyectos arquitectónicos y urbanísticos inconclusos o fallidos y la manera en que afectan la población en diferentes ciudades del mundo como Quito, La Habana, Aguascalientes, Ciudad Juárez, Tunja, Barcelona, entre otras, enfocándose en esta ocasión en la Perla Tapatía.

La compañía no sólo considera a la ciudad como una lectura de nuestra herencia, el pasado que ha sido concretado; sino que apuesta por una perspectiva donde la arquitectura y el urbanismo crean escenarios o paisajes ficticios, lugares imaginarios donde otras vidas pudieron haber sido actuadas, vividas, otras maneras de organizar la ciudad que nunca fueron llevadas a cabo. 

Estas reflexiones se presentan al público en dos formatos: El Museo de la Ciudad Imposible y la obra escénica Ciudades Imposibles, ambos estrenados originalmente en 2017, sin mencionar su participación en la Muestra Nacional de Teatro.

El Museo de la Ciudad Imposible es una intervención realizada en el Museo de la Ciudad con una colección fantasma que albergaba maquetas, planos y otros vestigios de obras que fueron planteadas en la ciudad desde 1950 como es el caso de la Villa Panamericana alrededor del Parque Morelos; el Museo Guggenheim, Torrena, Iconia, el ex Planetario, los inacabados Arcos del Milenio, entre otras cosas.

Por su parte, Ciudades Imposibles construye las historias de personas que de alguna forma vivieron o podrían haber vivido los efectos de estos edificios, como una familia residente en la Villa Panamericana original tras el paso de los Juegos Panamericanos. Aquellos que obtengan su boleto por medio de Voy al Teatro podrán acceder a la obra en cualquier momento del fin de semana para disfrutar de este interesante planteamiento donde la ficción y la realidad se entremezclan en función de la urbe que fue o ha podido ser Guadalajara.

CIUDADES IMPOSIBLES

Sábado y Domingo, 4 y 5 de julio

Disponible en voyalteatro.com

​LAT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.