Nexos

Radiografía del robo violento en el transporte público (Parte I)

En octubre del año pasado, México Evalúa, centro de análisis de políticas públicas, lanzó #HomicidiosCDMX, la primera plataforma de análisis hiperlocal para la violencia letal en la capital del país.

Por: Magda Ramírez

Ilustración: Oliver Flores, cortesía de Nexos


El robo al transporte público con violencia tuvo su peor año en 2018. La ciudad acumuló 915 carpetas de investigación por este delito en comparación con 2017, que tuvo sólo 671. Durante los últimos dos años, este tipo de delitos aumentó 36.3% en la Ciudad de México. Sin embargo, al momento de estudiar cada uno por separado, nos dimos cuenta que poseen tendencias distintas; el robo a bordo de taxi pasó de 157 carpetas en 2017 a 187 en 2018, esto representa un aumento del 19.1%, mientras que el robo a microbús cambió de 651 en 2017 a 617 en 2018, es decir disminuyó en 5.3%; por otro lado, el robo a bordo de metro pasó de 137 denuncias a 111, lo cual nos muestra que descendió en casi 19%.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.