Nexos

¿Qué hay detrás del robo de medicamentos oncológicos?

En su afán por cambiarlo todo, la administración actual decidió terminar con el sistema de adquisiciones y distribución desde los primeros meses.

Por: Xavier Tello

Ilustración: Kathia Recio, cortesía de Nexos

Una de las partes más extrañas de la historia es que este robo se hizo a productos de muy alta espacialidad. No son medicamentos que puedan ser colocados en el mercado negro fácilmente. Como señalé antes, requieren de técnicas y procedimientos complejos para su administración. No es un producto que pueda ser vendido en la banqueta en un tianguis como suele suceder. El caso es terriblemente extraño. Lo realmente malo es que quienes salen afectados son los pacientes: niños con cáncer cuya vida está en peligro. No son productos que puedan reponerse rápidamente, tardarán varias semanas y el costo no será bajo. Lo que estamos viendo es el resultado normal de la destrucción de un sistema que no sólo permite opacidades, sino que provoca dudas y sospechas en la operación de sus mecanismos internos.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.