Nexos

¿Es cierto que el presidente López Obrador controla a la Suprema Corte?

Si algo ha caracterizado al gobierno del presidente López Obrador, es la progresiva concentración del poder político en sus manos.

Por: Juan Manuel Ureiro Cuet

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

No pocas voces han apuntado que la Suprema Corte está en vías de perder su autonomía, en virtud de que el presidente López Obrador ha propuesto a cuatro de sus once ministros actuales. Sin embargo, esto por sí mismo no tiene nada de extraordinario: basta recordar que el ex presidente Felipe Calderón propuso a cinco y no logró un control que pusiese en riesgo la autonomía de este tribunal constitucional. La Constitución le otorga esta facultad al presidente de la República y éste la ejerce. Otras opiniones, por su parten, subrayan la cercanía (y militancia partidista) de algunos ministros con el presidente y su partido político. Aunque importante, ésta sería más bien una crítica a los criterios de elegibilidad y a la falta de normas claras sobre el procedimiento que vota el Senado, quien se encarga de ratificar o no la idoneidad de los perfiles propuestos por el ejecutivo federal.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.