Nexos

Por una valentía sin heroísmo

La valentía es una virtud política. Aunque también tiene opacidades. ¿De qué hablamos cuando hablamos de valentía y cómo se vuelve una virtud política?

Por: Tessy Schlosser

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

La política es la colección de espacios de posibilidad en los mundos que arrendamos colectivamente. La idea de valentía viril desvirtúa la política, separando a los héroes no solamente de sí mismos, sino de ese “nosotros” al que señala Campobello y que creo siguió el resto de su vida. Nunca con una gran victoria potencial o un vistoso fracaso individual, la valentía debe ser una condición para que sea posible la actividad donde las personas contienden, discuten y deciden colectivamente la dirección de sus mundos. Pero el caso de Nellie me hace dudar. En sus experiencias, en su “nosotros”, en sus héroes y en mis heroínas hay residuos de observaciones, construcciones y resistencias que retan la idea de una política meramente direccional. En esa tensión existe la valentía: virtud desvirtuada.

Lee aquí el artículo completo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.