Por: Juan Pablo Zebadúa Carbonell
Ilustración: Raquel Moreno, cortesía de Nexos
Chiapas es un estado de la República Mexicana y una región de frontera, pero poco se le observa de esa manera. Una delimitación geográfica olvidada con relación a la del norte, la que limita con Estados Unidos, la nación más desarrollada del mundo, en la cual, desde lo económico y político, ha llamado la atención de complejas políticas de Estado de alto nivel. No obstante, en Chiapas siempre ha habido “vida de frontera”, con las características propias de tener a un lado a Guatemala, como la puerta a Centroamérica para México. Como es sabido, Chiapas formó parte de la Capitanía General de Guatemala antes de optar por la pertenencia a la incipiente nación mexicana, en el siglo XIX, al consumarse la independencia de nuestro país. Esos lazos, convertidos en imaginarios y subjetividades colectivas, han hecho de Chiapas un territorio fronterizo desde cualquier ángulo por el que se observe.