Nexos

Nacer prematuramente

Las personas que nacieron antes de la semana 28 de gestación tuvieron 40 veces más riesgo de morir durante la primera semana y casi 20 veces más riesgo de morir entre los 7 y 27 días de vida.

Por: Lorena Suárez Idueta y Cuitláhuac Ruiz Matus

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

“Infancia es destino”, reza el dicho popular. Sin embargo, es importante saber que el destino en términos de salud, e incluso si hablamos de riesgos y oportunidades, se traza desde el nacimiento. Una persona que nace prematuramente lo hace en situación de mayor vulnerabilidad que quien nace de término y con un peso y talla adecuados. Es por ello que los Sistemas de Salud destinan esfuerzos importantes para sus programas de prevención, registro y seguimiento de los nacimientos prematuros. En 2019 casi un millón de niñas y niños fallecieron a nivel mundial como consecuencia de nacer prematuramente (antes de la semana 37 de gestación), sin contar que a muchos de los sobrevivientes les espera una vida con discapacidad visual o auditiva, problemas de aprendizaje y una mayor predisposición a padecer enfermedades crónicas, mismas que hoy son uno de los principales problemas de salud de la humanidad.

Lee aquí el artículo completo
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.