Nexos

Los compromisos anticorrupción establecidos por el T-MEC

La construcción de un marco jurídico que responda a la urgente necesidad de erradicar la corrupción es una demanda ciudadana emprendida desde hace varias décadas en México.

Por: Vianey Galindo Cano y Viviana Arce Corona

Ilustración: Raquel Moreno, cortesía de Nexos

Para México, adoptar políticas más estrictas en la gestión de los recursos públicos es una idea apropiada. Sin embargo, la austeridad se ha traducido en recortes arbitrarios y sin un enfoque estratégico, lo que podría llegar a ser un foco de nuevos actos de corrupción. En este sentido, lejos de ser un instrumento que genere ahorros, mejore la calidad de los servicios gubernamentales y combata la corrupción, la austeridad puede generar inconformidad y malestar social. Aunado a eso, y de manera contradictoria, las áreas anticorrupción del gobierno también se ven afectadas por los recortes, lo que debilita su capacidad de seguimiento e investigación.

Lee aquí el artículo completo
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.