Nexos

Las prioridades para la nueva secretaria de educación pública

El cambio de titular de la SEP nos lleva a reflexionar sobre las prioridades que debiera plantearse la nueva administración, esperando que pueda convertirse en una oportunidad para corregir importantes desviaciones del actual régimen.

Por: Sylvia Schmelkes

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Sin duda un reto será atender la educación durante la pandemia. Mientras las escuelas sigan cerradas, será necesario continuar con lo que ya se diseñó, pues parece ser la única manera de procurar enriquecer los ambientes de aprendizaje en el hogar. Sin embargo, es necesario brindar mayores y mejores apoyos a los docentes para que logren tener algún tipo de contacto con sus alumnos. Lo que ha ocurrido con la educación durante la pandemia es una verdadera tragedia: habrá como consecuencia déficits de aprendizaje, sobre todo en habilidades fundantes; crecerá el abandono escolar en todos los niveles; los docentes tendrán que enfrentar emociones no resueltas que trajo consigo la pandemia y el confinamiento, y —lo más grave— habrán aumentado las brechas de aprendizaje entre alumnos y alumnas de zonas rurales y urbanas, de mayor o menor nivel de ingresos familiares, de zonas de mayor y menor marginación, y pertenecientes y no a familias indígenas.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.