Nexos

La sed y la fiebre

El 80 % del territorio mexicano padece actualmente algún grado de sequía. En el caso de Sonora se trata de sequía extrema y excepcional.

Por: Natalia Mendoza

Ilustración: Raquel Moreno, cortesía de Nexos

En el cine, la literatura y las tradiciones orales del Lejano Oeste, la sed es el signo más claro y constante de la pequeñez humana frente a la naturaleza. El desierto, a diferencia de otros paisajes, se impone siempre de manera impostergable sobre el cuerpo, no pasa nunca a un segundo plano. La sed es el costo de salirse, de atravesar los límites de lo conocido. La fiebre, por su parte, es la fuerza motriz, es la ambición delirante asociada sobre todo con el oro, pero que caracteriza a todas las economías extractivas de frontera. Las historias de auges repentinos, desde el algodón hasta el narcotráfico, crean la sensación de que se está en una tierra abierta, en donde una combinación de suerte y esfuerzo terminan por redituar.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.