Nexos

La iniciativa (congelada) contra los fideicomisos

Además de tener serios problemas en la información en que se sustenta, la iniciativa carece de datos acerca de los impactos que tendrá.

Por: José Roldán Xopa

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

La cuestión de los fideicomisos de ciencia y tecnología no se limita a una cuestión meramente económica: están ligados a un diseño de política en dichas materias cuyo propósito es incentivar la investigación y el desarrollo de capital humano y de capacidades institucionales de los centros públicos de investigación. Si solamente se les aprecia como una bolsa de la cual echar mano, sin analizar cómo se afecta a la investigación y a la innovación o cómo mejorar esas funciones, la iniciativa será regresiva. Por ahora, se dice, la iniciativa se encuentra “congelada”. En estricto sentido se trata de una iniciativa que sigue su trámite y que será sometida a un proceso de consultas, lo cual resulta positivo, pues permitiría —si el ejercicio es serio— obtener información relevante para tomar decisiones.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.