Nexos

La Guardia Nacional y el agotado antimilitarismo

La pretensión de utilizar a las fuerzas armadas para contener tanto al crimen organizado como al terrorismo no es algo insólito, sino una salida natural que numerosas democracias alrededor del mundo han decidido seguir ante un estado de necesidad.

Por: Manuel Durazo

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos


Diversos estudios demuestran que los altos índices de violencia no fueron generados por la intervención del ejército, sino por una estrategia de descabezamiento de organizaciones dedicadas al tráfico de drogas que detonó una batalla despiadada entre las organizaciones criminales. La lucha entre organizaciones criminales es la principal fuente de violencia en nuestro país. Las muertes y lesiones generadas por enfrentamientos entre la autoridad y presuntos miembros de organizaciones criminales representan apenas una pequeña parte de la totalidad de manifestaciones de violencia en el país.


Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.