Nexos

La crisis del empleo en México: sobrevivir sin trabajo

Las medidas preventivas de confinamiento han tenido un impacto doble en la economía: tanto por el lado de la demanda, como el de la oferta.

Por: Máximo Ernesto Jaramillo-Molina

Ilustración: Ricardo Figueroa, cortesía de Nexos

De acuerdo con datos publicados por el INEGI para abril del presente año, las personas ocupadas en el país pasaron de 55.8 a 43.3 millones, es decir, 12.5 millones empleos menos en sólo un mes. La principal razón de esta salida de la fuerza laboral refiere a personas cuyos empleos están suspendidos, no tienen goce de sueldo ni certeza de que vayan a regresar a trabajar o se mantenga el vínculo laboral. En marzo fueron 9 millones de personas, disponibles para trabajar, que perdieron o renunciaron a su empleo o cerraron su negocio, mientras que en abril se sumaron 3.5 millones más.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.