Nexos

La abstención: el partido mayoritario

La estrategia de promoción del voto fue poco eficaz, en el 75 por ciento de los distritos electorales, los niveles de abstención estuvieron por encima del promedio nacional.

Por: Carlos Hernández Torres

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

El aumento en el nivel de la abstención respecto de 2018 significa que alrededor de 44 millones de ciudadanos no acudieron a las urnas; es decir, 12 millones más que ese año, a pesar de que el incremento en el tamaño de la Lista Nominal fue de poco más de 4 millones. ¿Quiénes forman parte de este grupo de ciudadanos que votaron en 2018 y que pasaron a engrosar las filas del abstencionismo? La respuesta a esta interrogante será fundamental para diseñar las estrategias orientadas a aumentar la participación en las próximas elecciones. Cuántos son, a qué segmentos de población pertenecen y cómo se distribuyen en el país son preguntas que deben responderse para poder diseñar mensajes adecuados para convencerlos de que su voto es más útil en la urna.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.