Nexos

¿Federalismo en cuarentena?

El federalismo no puede entrar en cuarentena, y tampoco funciona con el desorden habitual. Todos los ámbitos deben actuar disciplinadamente frente a la emergencia.

Por: Guillermo M. Cejudo y David Gómez Álvarez

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos

En lugar de una estrategia integral donde cada ámbito de gobierno contribuya desde sus atribuciones y capacidades, presenciamos, por lo menos hasta el jueves 27, un discurso presidencial que minimiza la emergencia acompañado de una estrategia de comunicación —a cargo del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell— que busca dar orden y coherencia a la respuesta del gobierno federal, pero que no se presenta como la respuesta del conjunto de las instituciones del Estado. A su vez, frente al vacío informativo de los primeros días, los gobernadores y alcaldes hábilmente aprovecharon el espacio. Debe destacarse que, si bien los ejecutivos locales del país tomaron la iniciativa de forma espontánea, no fue de forma coordinada entre ellos, ni siquiera desde la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.