Nexos

Empresas fantasma en la 4T: Empresas del pasado, contratos del presente

En lo poco que va de 2019, el gobierno ha entregado cinco contratos por 16.7 millones de pesos a empresas fantasma. ¿Quién los entregó? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Quiénes son estas empresas?

Por: Valeria Durán y Leonardo Núñez González

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

¿Cómo es posible que empresas fantasma hayan recibido contratos en plena Cuarta Transformación? El primer elemento a considerar es la continuidad de esta administración, en comparación con las anteriores, en su manera de contratar. A pesar del discurso presidencial que continuamente nos recuerda que la corrupción ya se acabó en México, la forma con la que este gobierno está contratando es prácticamente igual a la de antes. En un texto previo María Amparo Casar y Leonardo Núñez González mostraron que 74.3% de los más de 28 mil contratos que el gobierno había asignado hasta finales de marzo de 2019 fueron entregados de manera directa, sin una licitación pública de por medio. Las cifras son muy similares a las de sexenios anteriores, en las que este porcentaje osciló entre 62.2% y 77.8%.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.