Nexos

Ellas NINI, ellos NINI

El 2019 suponía un año los beneficiados al “bono demográfico” alcanzaran uno de sus puntos más alto, pues la población en edad productiva representa a la mayor proporción de la población total del país.

Por: Ariadna Díaz

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

Existe un problema de conceptualización y apreciación de los nini, pues éstos son considerados como aquellos que no se encuentran ni estudiando ni trabajando; en otras palabras, totalmente inactivos. Sin embargo, aquellos que reportan explícitamente no estudiar y no dedicar su tiempo a trabajar y que realmente cumplen con esta característica, son sólo alrededor de 980 mil hombres y 560 mil mujeres; llama la atención que al delimitar la cantidad de jóvenes que realmente se encuentran inactivos, la relación entre hombres y mujeres se invierte, siendo los hombres 1.75 veces más propensos que las mujeres a caer en esta condición. Esto se debe, principalmente, a que un número considerable de los jóvenes se ve obligado a realizar actividades no remuneradas que les impiden asistir a la escuela o bien buscar y encontrar un trabajo.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.