Nexos

El Censo 2020 y los resultados educativos en Guerrero

Una prioridad de cualquier gobernante —o aspirante a serlo— tendría que ser el diseño de políticas basadas en indicadores clave.

Por: Irving Donovan Hernández Eugenio

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos

A finales de enero fueron dados a conocer los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020. En tiempos donde pareciera que se pretende crear realidades distintas en diversos ámbitos, contar con información técnica y altamente especializada representa una oportunidad valiosa para sentar bases para la implementación y la evaluación de las políticas públicas. Para los analistas de políticas, los modelos de decisión son el eje sobre el que centran gran parte de su quehacer. Lo anterior lleva a reflexionar sobre preguntas como ¿por qué los actores o agentes actúan de determinada manera?, ¿qué variables intervienen en la toma de decisiones?, ¿qué factores son controlables por el tomador de decisiones y cuáles no?, y ¿pueden existir políticas dirigidas a la atención de todos los problemas que tiene un sistema? Dar respuesta a estas preguntas contribuiría a comprender la manera en la que funcionan la sociedad y el gobierno para responder a los problemas sociales; en este sentido, la generación de indicadores, su estudio y análisis son premisas necesarias para fortalecer la toma de decisiones en materia de políticas públicas.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.