Nexos

Desigualdad, ciudadanía sin voz y disidencia social en América Latina

El resentimiento que genera la desigualdad económica y social, se potencia cuando la ley se aplica de manera desigual al ciudadano común.

Por: Gabriel Negretto

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

Tenemos suficiente evidencia acumulada para saber que en el largo plazo una democracia no puede sostenerse, al menos no de manera estable, si el acceso competitivo al poder no va a acompañado de avances hacia una mayor igualdad social, política y legal, y de la presencia constante de alternativas políticas para canalizar las demandas ciudadanas. La ausencia de estos componentes en muchas democracias latinoamericanas es clave para entender tanto los fenómenos frecuentes de disidencia social en la región como las protestas populares que recientemente han afectado a dos países con trayectorias históricas disímiles, como son Ecuador y Chile.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.