Nexos

Cien años del "Ulises" de James Joyce

Joyce era todavía joven cuando terminó su obra maestra que se publicó el 2 de febrero de 1922.

Por:Arturo Dávila

Ilustración: Izak Peón, cortesía de Nexos

A lo largo del "Ulises", hay múltiples manipulaciones de este tipo: las sirenas griegas se transforman en delicadas meseras de un bar en Dublín; el cíclope Polifemo se yergue como un ultranacionalista irlandés, antisemita, que arroja objetos a Bloom. El caso más nombrado y que ocasionó la prohibición de la obra por obscena, fue el episodio de Nausícaa, en el capítulo 13. Joyce realizó una deliberada y escandalosa parodia de la literatura romántica y de las revistas femeninas de la época, escrita a la manera de las imitatrices de Jane Austen y Charlotte Brontë. Mediante hipérboles femeninas retrata a una “princesa victoriana”, a la vez que despliega un sistema de paralelismos con el mundo clásico, degradado en su caricatura moderna.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.