Negocios

Zinkia, dueña de Pocoyó, plantea vender personaje de animación a firma francesa

Zinkia refirió que la operación incluye la transmisión de los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre Pocoyó, los contratos de distribución y licencia.

La empresa española Zinkia, creadora del popular personaje de animación infantil, Pocoyó, propuso la venta de ésta marca a la francesa Animaj Investment, por lo que su consejo de administración propondrá en la próxima junta general de accionistas, prevista para el 23 de junio, su aprobación.

En un comunicado, Zinkia refirió que la operación incluye la transmisión de los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre Pocoyó, los contratos de distribución y licencia, las aplicaciones y, en general, la totalidad de activos materiales e inmateriales vinculados a esta línea de negocio.

Quedan excluidos del acuerdo los derechos vinculados a educación, que seguirán siendo desarrollados por Zinkia a través de una licencia para explotarlos a nivel mundial.

Respaldada por fondos de inversión internacionales, Animaj Investment desarrolla su actividad en la industria de los medios y el entretenimiento e impulsa la creación de una gran plataforma de contenido infantil y juvenil cuyo objetivo es convertirse en una referencia a nivel internacional.

Con esta adquisición, Pocoyó se convertiría en la principal marca del catálogo de la firma francesa, en el que se irán integrando otras propiedades en los próximos meses, según Zinkia, que se sumaría a este proyecto como titular del 7.99 por ciento del capital social de Animaj, matriz de la empresa compradora.

Pocoyó, que cumple veinte años de vida, se ha consolidado como una de las marcas infantiles con mayor proyección mundial y atesora más de cuarenta reconocimientos nacionales e internacionales.

Su catálogo de contenidos está formado por cuatro temporadas, el cortometraje "Pocoyó y el Circo Espacial", la producción de más de ochenta canciones y videoclips musicales y diversos contenidos especiales.

La marca está presente en los cinco continentes a través de canales de televisión en abierto y por cable, o plataformas en Estados Unidos, y es también uno de los contenidos infantiles más destacados en YouTube, con más de cuarenta millones de suscriptores.

Asimismo, es protagonista de varias aplicaciones con las que ha logrado más de cien millones de descargas y bajo su licencia se han vendido millones de juguetes, libros, ropa y un largo etcétera de productos.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.