Volkswagen de México reinicia la producción de sus autos en su planta armadora ubicada en Puebla a partir de este lunes; mientras, a lo largo del fin de semana, comenzaron a salir tractocamiones conocidos como nodrizas, con vehículos armados en las instalaciones ubicadas en San Lorenzo Almecatla, en el municipio de Cuautlancingo.
Las nodrizas comenzaron a salir con decenas de camionetas Sport Utility Vehicle (SUV) familiar Tiguan, modelo que es producido en la planta ubicada a un costado de la autopista México-Puebla con destino al mercado nacional y hacia otros puntos del mundo como Estados Unidos y Europa.
Durante el año 2019, el modelo Tiguan fabricado en la planta Puebla se colocó como el de mayor producción en la industria automotriz mexicana con 221 mil 731 unidades manufacturadas, 13.3 por ciento más que el volumen reportado en el año 2018.
Tiguan afianzó su liderazgo dentro de la fabricación nacional de vehículos de pasajeros y de camiones ligeros con 16 mil 510 unidades por encima de su más cercano competidor en el acumulado de producción de los meses de enero a diciembre de 2019, según los registros del Instituto Nacional de Geografía y Estadística.
Para este 2020, la situación cambió ante la emergencia generada por el covid-19 y a partir del 30 de marzo se suspendió la producción de la armadora de origen alemán ubicada en Puebla. En mayo pasado, las exportaciones de Volkswagen de México cayeron 97.2 por ciento con relación al mismo mes de 2019. La firma alemana envió al extranjero mil 222 vehículos de los modelos Jetta y Tiguan, de los cuales, mil 200 llegaron a Estados Unidos y solo dos unidades a Alemania.
A partir de este lunes 29 de junio, Volkswagen de México reactivará sus líneas de producción con menos del 30 por ciento de sus más de 11 mil 300 trabajadores, es decir, con alrededor de tres mil 400 técnicos y colaboradores.
Las líneas para el armado de los modelos Tiguan, Jetta y Golf se reactivarán luego de los preparativos realizados por la firma alemana, con el objetivo de reducir la posibilidad de contagios entre de coronavirus.
Volkswagen de México suspendió sus actividades de producción el pasado 30 de marzo ante la emergencia generada por el coronavirus como medida para reducir la posibilidad de contagios.
Desde el 15 de junio se incorporó el personal operativo de Volkswagen, mientras que el personal administrativo se mantiene en trabajo a distancia. De la misma forma, las proveedoras de la firma alemana reanudaron sus actividades para tener listas las autopartes que se requieren para el armado de las unidades de Volkswagen.
En tanto, Audi México, en San José Chiapa, reanudó el lunes sus actividades productivas después de trece semanas de paro a causa de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus. La producción de vehículos en la automotriz Audi México donde se fabrica la SUV Q5 reinició con 30 por ciento de su plantilla laboral, es decir, mil 560 trabajadores de los 5 mil 200 que emplea la automotriz, respetando los lineamientos de salud.
mpl