Negocios

Volkswagen busca reducir su impacto ambiental en planta de Puebla para 2025

La armadora tuvo una reducción de 39.5 por ciento en su impacto ambiental, tomando como base comparativa el año 2010.

La automotriz Volkswagen indicó que, para 2025, tiene el objetivo de disminuir 51 por ciento el impacto ambiental de su planta ubicada en el municipio de Cuautlancingo, Puebla, a través de la reducción, principalmente, de sus emisiones de carbono.

Destacó que, para lograrlo, se basará también en otros cuatro indicadores específicos, que son: consumo de energía, agua, gestión de residuos y generación de compuestos orgánicos volátiles, por medio de diferentes medidas, como modernización de equipos.

La armadora tuvo una reducción de 39.5 por ciento en su impacto ambiental, tomando como base comparativa el año 2010, gracias a su estrategia Producción de Impacto Cero. Esta base de comparación es también la establecida para su reciente objetivo.

La compañía de origen alemán detalló que la cantidad de carbono generado por auto ensamblado tuvo una disminución de 68 por ciento, en comparación con 2010, principalmente, por el aprovechamiento de la electricidad generada a través de fuentes renovables.

Asimismo, redujo 17 por ciento el consumo de agua por cada vehículo ensamblado en la factoría, por medio de acciones como la automatización de arcos de enjuague de carrocerías en procesos de pintura.

En 2021, Volkswagen ensambló en el país 294 mil 408 vehículos, cifra que significó un retroceso de 1.5 por ciento en comparación con el año anterior. 

Esta baja corresponde a la escasez de semiconductores que ha afectado la producción del sector a nivel global, de tal forma que en México, el promedio de disminución que tuvieron las empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz fue de 1.9 por ciento.

Buscará reducción también en su planta de motores en Silao, Guanajuato

Volkswagen agregó que, en su planta de motores ubicada en Silao, Guanajuato, buscará reducir en 64 por ciento su impacto ambiental para 2025, teniendo como base el año 2014; además de que, a lo largo del año pasado, la factoría tuvo una disminución de 44.7 por ciento en dicho impacto.

“Con acciones como estas, Volkswagen de México contribuye con la estrategia Zero Impact Production, la cual busca minimizar el impacto ambiental de nuestros procesos para la fabricación de autos, asegurar el cumplimiento de las regulaciones ambientales y promover entre el personal una conciencia hacia el uso eficiente de los recursos, en beneficio del medio ambiente.”, resaltó.

AMT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.