Negocios

Viverent inaugura en Guadalajara su 4ta mini bodega Vivestorage y acelera expansión nacional

La empresa Viverent busca consolidar su presencia en el Occidente de México, por lo que emprendió estas acciones

Con el objetivo de consolidar su presencia en el occidente del país y ampliar su ecosistema de soluciones inmobiliarias, la empresa Viverent inauguró oficialmente su nuevo complejo de mini bodegas en la capital tapatía. 

Las instalaciones se ubican en avenida González Gallo #2480 de la colonia El Rosario en Guadalajara y forman parte de su ambiciosa estrategia para posicionarse como uno de los principales jugadores en este creciente sector en México.

Al evento acudieron los socios fundadores y líderes del proyecto: Carlos Granados, CEO de Viverent; Pablo Mateos, CEO de Grupo Viverent; y Eduardo Aguilera, socio cofundador. 

¿Qué busca Viverent con esta ampliación?

Durante el recorrido por las nuevas instalaciones, explicaron cómo esta expansión forma parte del crecimiento de su red “Vivestorage”, con la que buscan revolucionar el concepto de renta de espacios tanto para pequeños emprendedores como para inversionistas.

“El objetivo es posicionarnos rápidamente en ciudades clave como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, así como en mercados con alta rentabilidad por metro cuadrado como Cancún”, explicó Pablo Mateos. 

Con esta apertura, Viverent suma cuatro centros operativos en el país: dos en Cancún, uno en Naucalpan y ahora este nuevo en Jalisco, con dos más en proceso, lo que les permitirá cerrar el año con 8 mil metros cuadrados de espacio rentable y alcanzar los 12 mil metros cuadrados en 2026.

Carlos Granados destacó que el modelo de negocio permite una expansión progresiva y flexible. 

“Son espacios que se pueden adaptar fácilmente a las necesidades del cliente. Además, estamos creando un ecosistema interconectado: un cliente puede contratar aquí en Guadalajara y acceder a una bodega en Cancún con las mismas condiciones. Eso multiplica el valor para emprendedores y pequeñas empresas”, .

La empresa busca revolucionar el concepto de renta de espacios tanto para pequeños emprendedores como para inversionistas
Viverent apuesta por detonar una comunidad sólida de emprendedores, comerciantes y microempresarios (Foto: Cortesía)

Van más allá de la renta de espacios

Además del alquiler de espacios desde 500 pesos mensuales, las instalaciones cuentan con oficinas, áreas de trabajo, servicio 24/7 y próximamente comedor comunitario sin costo. 

“Aquí no solo se almacenan productos; también se incuban negocios y se generan redes de colaboración”, comentó Eduardo Aguilera.

Desde la perspectiva de inversión, Vivestorage ofrece retornos de entre el 8 y 10 por ciento, y hasta un 12 por ciento para quienes entren en etapa de preventa. 

“Lo vemos como una excelente oportunidad de diversificación para quienes ya invierten con nosotros en vivienda o fraccionamientos”, añadió Granados.

Viverent apuesta por detonar una comunidad sólida de emprendedores, comerciantes y microempresarios que, al integrarse al ecosistema, puedan no solo crecer, sino también colaborar y expandirse juntos. 

“Ya tenemos presencia en México, España, Colombia y Estados Unidos, y esta es solo una de las primeras piedras para un proyecto que va a crecer muy rápido, incluso a nivel internacional”, concluyó Aguilera.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.