Negocios

¿Cuál es la visa MÁS COSTOSA? Estos son sus precios

Todas las visas tienen diferentes costos y dependen del tipo y tiempo de expedición.

Aunque la visa puede ser parecerte un documento innecesario, si necesitas viajar a Estados Unidos debes contar con él, sin embargo, debes saber que es uno de los trámites más costosos.

Recientemente, el costo de la visa tuvo un incremento, por lo que te recomendamos ahorrar un poco.

La visa puede ser tramitada tanto en la Embajada de Estados Unidos como en las oficinas consulares, lo importante es que realices el pago correspondiente para que puedas comenzar con el proceso.

¿Cuál es la visa más costosa?

Debes saber que si buscas tramitar la visa,es necesario que realices el pago de manera ordinaria y que éste tendrá vigencia durante un año, hasta que completes el trámite correspondiente.

Por otra parte, también es importante que sepas que cada una de las visas son diferentes, lo que significa que cada precio es variado dependiendo de su uso y tipo.

La visa más costosa es de 315 dólares y es la de tipo E1 que es para ciudadanos del país con el que Estados Unidos ha firmado tratados.

También los E2 que son ciudadanos del país con el cual EU. ha firmado tratados y que haya realizado inversiones significativas.

Además de la E3 que es para australianos con especialidades profesionales.

Thomas Jefferson aparece en el billete.
Así lucen lo billetes de dos dólares.

¿Cuál es la visa más barata?

Una de las visas más baratas es la que cuesta 15 dólares pero que solo pueden tramitarla para los niños menores de edad.

Además para que puedan ser acreedores de ella, necesitan cumplir con estas dos condiciones.

  • Uno de sus padres o su tutor legal tenga ya una visa B1/B2.
  • Uno de sus papás o tutor legal ya cuenta con una visa americana de turista.

Es decir, será el equivalente a una visa de turista y necesitarás renovarla cuando el infante cumpla 15 años.

Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.