Luego de que el fin de semana pasado los homicidios dolosos sumaron 283 víctimas y ya representa la mayor cifra de asesinatos registrados en el país en lo que va del año, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que si la violencia está ganando terreno, es porque el Estado Mexicano está mostrando señales muy graves de debilidad, improvisación y que derivan en impunidad.
El organismo que dirige José Medina Mora condenó los hechos de violencia ocurridos en Irapuato, Guanajuato, donde se registró un total de 12 personas asesinadas, y mostraron su solidaridad con las familias de las víctimas de la violencia que existe en todo el país, al tiempo que exigieron a las autoridades eficacia y una verdadera estrategia de seguridad.
“Si la violencia está ganando terreno, es porque el Estado Mexicano está mostrando señales graves de debilidad e improvisación que derivan en impunidad. Esto debe revertirse. Es inadmisible que la violencia en nuestro país crezca al amparo de la impunidad, inacción y falta de coordinación de los gobiernos y las corporaciones de policía y seguridad federales, estatales y municipales”, aseveró.
Refirió que de acuerdo con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina, así como de la Fiscalía General de la República, los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, alcanzaron el mayor número de muertes al registrar 32, 31 y 30 homicidios dolosos, respectivamente, seguidos del Estado de México, con 26 y Nuevo León, con 24, sólo en tres días.
“Sabemos que si bien habrá que esperar a la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los reportes preliminares hacen evidente la escalada de violencia que se vive en el país, que en los primeros 16 días de octubre suma ya mil 255 víctimas de homicidio doloso, con un promedio diario de 78.4 muertes”, resaltó la Coparmex.
Ante eso, insistió en la urgencia de que se ajuste la estrategia de seguridad, que ponga al centro a las personas y su dignidad; “una estrategia que parta de la prevención del delito, que fortalezca con personal, equipamiento, capacitación y capacidades a las corporaciones policiales, que se les dote de recursos económicos necesarios y que se fortalezca el sistema de procuración de justicia”.
“México y las familias no pueden esperar más. Las autoridades deben cumplir, sin mayor demora, su deber constitucional de proveer seguridad a la ciudadanía. Es imperativo que regrese la paz a todos los rincones de la nación y se generen así las condiciones de seguridad necesarias para el sano desarrollo de las actividades económicas y sociales”, concluyó en un documento la Coparmex.
El fin de semana del 14 al 16 de octubre, los homicidios dolosos sumaron 283 víctimas; la violencia ha alcanzado niveles muy alarmantes y es urgente que los Gobiernos se coordinen para regresar la paz al país. ????????????????
— Coparmex Nacional (@Coparmex) October 18, 2022
Sobre ello el #ComunicadoCoparmex ????https://t.co/49wDxfYTfH pic.twitter.com/UgD7AQwbaB
MRA