Después de que la semana pasada la nueva gobernadora del Banco de México (Banxico) votó por elevar la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, de 5.5 a 6 por ciento, junto con otros tres subgobernadores del banco central, el banco suizo UBS consideró que Victoria Rodríguez optó por la seguridad.
La reunión de política monetaria de la semana pasada fue la primera desde que Victoria Rodríguez se unió a la Junta de Gobierno del Banxico como gobernadora el 1 de enero de 2022.
UBS refirió en un documento que el aumento de 50 puntos base en la tasa de interés de referencia fue una decisión sensata, no solo por la persistencia de las presiones inflacionarias, sino también porque un aumento menor podría haber llevado al mercado a cuestionar las credenciales de lucha contra la inflación de Victotria Rodríguez al comienzo de su mandato en el Banxico.
“Como tal, el mercado se centró en si su llegada (de Victoria Rodríguez) significaría una desviación importante de la política reciente del Banxico. Al parecer, el nuevo gobernador apostó por la seguridad y optó por la continuidad, votando a favor de un nuevo aumento de 50 puntos base, luego del realizado por el Banxico en diciembre, descartando así la opción de reducir el ritmo de aumento a 25 puntos base como algunos esperaban”, señaló.
UBS resaltó que tampoco hubo en Banxico cambios importantes en la declaración de política, más allá del reconocimiento de presiones inflacionarias más altas y persistentes, tanto a nivel mundial, como en México, así como un reconocimiento del inicio inminente del ciclo de ajuste de la Reserva Federal de Estados Unidos y una mención de las crecientes tensiones geopolíticas.
Agregó que el Banxico continúa viendo el balance de riesgos para la inflación como sesgado al alza, y la Junta de Gobierno destacó la tendencia alcista en las expectativas de inflación como un factor determinante en su decisión de subir 50 puntos base; no obstante, advirtió que la próxima decisión de política monetaria del Banxico, programada para el 24 de marzo de 2022, podría ser más complicada.
srgs