Las ventas de autos nuevos sumaron su décimo cuarto mes consecutivo a la baja con una caída de 6.4 en julio, al comercializar 114 mil 312 unidades, debido factores como la pérdida del poder adquisitivo del consumidor y presiones por tasas de interés al alza.
En el acumulado de enero a julio se comercializaron 795 mil 011 vehículos ligeros, registrando una caída de 8.1 por ciento, informaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Guillermo Rosales, director general adjunto de AMDA, indicó que los resultados de julio estuvieron 3.4 por ciento debajo de los pronósticos de la industria. Para el año, la asociación prevé que se vendan un millón 452 mil unidades.
“Será relevante que la administración gubernamental de Andrés Manuel López Obrador, a partir del 1 de diciembre, valore la importancia del sector automotor para brindar impulso a políticas públicas que lo fortalezcan el mercado interno, principalmente mantener el control de la importación de vehículos usados y no ceder a las presiones para regularizar vehículos ilegales”, indicó Rosales.
De acuerdo con el directivo, para la segunda mitad del año se prevén mejores condiciones en el ánimo de los consumidores que impulsen la demanda de vehículos nuevos para disminuir el descenso en comparación al 2017.
En el séptimo mes del año, Nissan Mexicana mantuvo su racha a la baja con una caída de 14.2 por ciento, al comercializar 24 mil 240 unidades, con respecto a las 28 mil 267 del mismo periodo del año pasado. La armadora japonesa ocupa el primer lugar en ventas en el país con una participación de mercado de 22.4 por ciento.
General Motors logró un avance de 1.1 por ciento con respecto a julio del año pasado, con ventas por 19 mil 916 unidades; en tanto que Grupo Volkswagen tuvo una caída de 21.6 por ciento, comparado con el mismo mes del año pasado.
Toyota logró incrementar sus ventas en 4.5 por ciento, con respecto al mismo mes de 2017, comercializó 8 mil 198 unidades; seguido de KIA que tuvo un avance de 3.5 por ciento, con 7 mil 508 unidades vendidas.
CPR