Negocios

Ventas de autos nuevos llegan a 11 meses a la baja

En abril se comercializaron 109 mil 265 unidades, 4.6% menos que en el mismo mes del año pasado, debido al efecto de Semana Santa, así como a una alta inflación.

Las ventas de vehículos nuevos mantuvieron en abril una tendencia a la baja registrada desde hace 11 meses, al comercializar 109 mil 265 unidades, 4.6 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado, debido al efecto de Semana Santa, así como a una alta inflación y un menor potencial para acceder a un financiamiento automotriz.

En el periodo enero - abril se vendieron en el país 446 mil 494 vehículos ligeros, una caída de 9.4 por ciento comparado con el mismo periodo del año pasado, indicó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Guillermo Rosales, director general adjunto de AMDA, explicó que otro de los factores de la desaceleración es la incertidumbre del escenario electoral en el país y la renegociación del Tratado de Libre  Comercio de América del Norte (TLCAN).

"Comparado con las proyecciones del escenario básico de AMDA para el primer cuatrimestre, la venta de vehículos ligeros nuevos cierra 6.1 por ciento por abajo. En la proyección anual para 2018 este escenario se ubica cercano a 1 millón 530 mil unidades", dijo.

En este contexto la AMDA estimó una estabilización del mercado hacia el segundo semestre del año y el freno a la desaceleración. Esto "si se logra mantener la estabilidad cambiaria y macroeconómica a partir de una renegociación exitosa del TLCAN y si se logra evitar conflictos postelectorales", sostuvo Rosales.

La marca líder en el mercado, Nissan Mexicana, reportó en abril una baja de 17.9 por ciento, con 22 mil 534 unidades vendidas, comparado con las 27 mil 434 del mismo mes del año pasado. Su participación en las ventas de autos nuevos en México fue de 23 por ciento, dos puntos porcentuales menos comparado con abril de 2017.

Volkswagen reportó 15 mil 219 unidades comercializadas, lo que representó una baja de 11.7 por ciento, respecto a abril de 2017. Le sigue General Motors, con ventas de 18 mil 902 vehículos, manteniendo la tendencia de la industria al registrar una baja de 3.5 por ciento.

En abril, la japonesa Toyota se mantuvo como la cuarta marca en la preferencia del público mexicano, con ventas por 8 mil 566 unidades, una caída de 4.9 por ciento con relación al mismo mes del año pasado.

En tanto que la coreana KIA en abril se colocó como la quinta marca y tuvo ventas por 7 mil 503 autos, un avance de 4.1 por ciento.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.