Negocios

Venta de autos de lujo en México 'sufre' su mayor tropiezo desde la pandemia

La colocación de estas unidades se cayó 4.7% anual entre enero y agosto de este año; la mayor variación desde 2020, de acuerdo con cifras de Inegi.

Entre enero y agosto de 2024 se vendieron en México 20 mil 102 autos de lujo, 4.7 por ciento, menor a lo registrado en igual periodo del año pasado, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta reducción porcentual y volumen son los más bajos que reporta la industria en este segmento desde 2020, que ese año cayó por el impacto de la pandemia, pues durante meses cerraron agencias y también hubo un cambio en los patrones de consumo.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), expuso que esto se debe a un cambio en las tendencias de los clientes, mismos que están prefiriendo elegir camionetas SUV, pues cada vez ofrecen amenidades más completas.

“Hay cada vez más competencia de las marcas en el segmento de usos múltiples, tanto en lo que toca en alta gama como vehículos de precio accesible en el mercado nacional, desde el lado de los consumidores hay un viraje hacia unidades como camiones SUV y Crossover”, explicó.

De acuerdo con Inegi, el segmento de usos múltiples (donde se conglomeran estas camionetas) sumó la venta de 384 mil 80 unidades entre enero y agosto de este año, 16.7 por ciento mayor a lo reportado en igual lapso de 2023.

Sobre el impacto que tiene la legalización de autos importados ilegales, también llamados chocolate, Rosales dijo que esto está impactando principalmente en los mercados de la frontera norte, como Chihuahua y Zacatecas (entidades donde más se legalizan) donde caen 5.5 y 4 por ciento la comercialización de unidades nuevas.

“Es importante que la administración entrante no continúe con este proyecto que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó el presidente ejecutivo de AMDA esperando poder dialogar sobre esto con los próximos funcionarios del gobierno federal.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.