Pequeñas y medianas empresas (Pymes) locales, especializadas en ramas como metalmecánica y alimentos, tienen gran potencial para exportar al extranjero, por la demanda de productos que tienen países como Canadá, Estados Unidos y Corea del Sur.
Representantes de ProMéxico de esos países coincidieron en que es necesario que las pequeñas y medianas empresas le apuesten a la exportación e inversión en el extranjero, siendo estos segmentos de negocio sus probabilidades de éxito más grandes.
Rodrigo Contreras, consejero Comercial de ProMéxico en Toronto; Humberto Esqueda, consejero Comercial de Proméxico de Corea del Sur, y Ángel Ramírez Ramos, consejero Comercial de ProMéxico en Detroit, coincidieron en que las Pymes tienen potencial en diferentes ramas pero el sector alimenticio es una variable compartida.
"Todo el tema metalmecánico, de tecnologías de la información y el tercero es un tema de llevar las marcas reconocidas, la marca que reconoce el neolonés como un restaurante o supermercado a nuevos mercados, es algo muy interesante", explicó Contreras.
En Canadá, explicó, hay mucho interés por las marcas mexicanas y en Toronto hay unos 60 restaurantes que se pueden beneficiar de productos o insumos mexicanos, pero también con marcas propias.
Las asociaciones de franquicias, aseguró Contreras, están interesadas en sumar marcas mexicanas en aquel país norteamericano.
El representante de ProMéxico de Detroit coincidió en este aspecto, Ramírez Ramos dijo que no se trata sólo del "mercado de la nostalgia"; La mayoría de los productos de origen mexicano que se compran y consumen en Estados Unidos ni siquiera provienen de México, pese a la cercanía que tienen con el país.
"Hay mucha oportunidad en la zona (de Michigán), porque mucho de lo que se consume como mexicano viene de Estados Unidos y eso no tiene ningún beneficio para México, y ese producto tradicional mexicano, entonces existe esa oportunidad para llevarlo a la comunidad".
Esqueda, representante de ProMéxico en Corea del Sur, explicó que en aquel país hay demasiado interés por la comida mexicana pero son pocos los productos que se exportan hacia allá. Sólo son cinco: plátano, piña, coco, aguacate, aguacate y limón persa. Adelantó que pronto se estará exportando otro, pero no dio a conocer cuál.
AVF