Negocios

Cae utilidad neta de Televisa, pero sus ventas crecen en tercer trimestre de 2021

En el tercer trimestre del año, las ventas netas consolidadas de Grupo Televisa aumentaron 9.1 por ciento, al sumar 26 mil 127.9 millones de pesos.

Grupo Televisa informó que en el tercer trimestre de 2021 su utilidad neta cayó 70.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020, al sumar mil 067 millones de pesos contra los 3 mil 639.6 millones de pesos del tercer trimestre de 2020, debido a mayores gastos de venta, de administración y financieros, que fueron parcialmente compensados por mayores ventas.

En el tercer trimestre de 2021, las ventas netas consolidadas de Grupo Televisa aumentaron 9.1 por ciento, al sumar 26 mil 127.9 millones de pesos, en comparación con los 23 mil 943 millones de pesos en el tercer trimestre de 2020.

Grupo Televisa refirió que en el trimestre terminado el 30 de septiembre de 2021, la crisis financiera causada por la pandemia de covid-19 sigue teniendo un efecto negativo en su negocio, posición financiera y resultados operativos, y es difícil predecir la magnitud del impacto que tendrá en el futuro.

Puntualizó que dentro de sus líneas de negocios, la de contenidos continuó recuperándose como resultado del levantamiento de las restricciones de movilidad en la mayoría de las regiones en las que se encuentran sus clientes, pero la empresa depende en parte de la demanda de publicidad de las empresas centradas en los consumidores, y aunque muchos de sus clientes han incrementado sus inversiones en publicidad en comparación con el tercer trimestre de 2020, la pandemia del covid-19 podría causar que los anunciantes nuevamente reduzcan o pospongan su gasto publicitario en sus plataformas.

La compañía señaló que no puede asegurar que las condiciones de los mercados de financiamiento bancario, de capital o de otros mercados financieros, no seguirán deteriorándose como resultado de la pandemia, o que el acceso a capital y a otras fuentes de financiamiento de la empresa no se restringirá, lo que podría afectar la disponibilidad y los términos de futuros créditos, renovaciones o refinanciamientos.

Asimismo, añadió Televisa, el deterioro de las condiciones económicas mundiales como resultado de la pandemia podría, en última instancia, reducir la demanda de los productos que ofrece a través de sus segmentos, a medida que sus clientes y usuarios reduzcan o pospongan su gasto.

Detalló que a pesar de que la mayoría de las actividades económicas no esenciales están abiertas y las autoridades han seguido levantando las limitaciones de aforo y horarios de operación, esto ha afectado y sigue afectando la capacidad de sus empleados, proveedores y clientes para llevar a cabo sus funciones y negocios de manera usual.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.